Roberth Arnaldo
Nació en Concepción, Paraguay, el 20 de noviembre de 1977. Realizó sus primeras letras en el Instituto San José de los salesianos de la ciudad natal hasta la mitad de la secundaria, donde pasaba muchas horas en la biblioteca, como también estudió en el Liceo Santa Teresita, donde ganó un concurso de poesía por el cincuentenario de la institución. Fue ahí donde empezaba a escribir sus primeros poemas.
Posteriormente, cursó parcialmente la carrera de Psicología, para emigrar a la capital en busca de mejores horizontes, donde se dedicó a varias actividades como la enseñanza de artes marciales y teatro, el comercio de artesanías en la simbólica ciudad de Aregua, hasta que fue diagnosticado de cáncer, cuyo tratamiento significó un cuasi descanso laboral, haciendo venta libre de joyas de plata y cultivando arbolitos bonsái.
Su lucha
La larga lucha con la enfermedad significó adentrarse más en la literatura, pues escribió más poemas, historias y leyendas urbanas aún inéditas, basadas en relatos de personas de distintos pueblos tradicionales y antiguos del país, además de cursar la carrera de Ciencias de la Educación. La dedicación al cultivo de bonsái también lo llevó a enseñar sobre este arte milenario.
Actualmente continúa escribiendo y cultivando sus bonsái, formando también un singular dúo con la Dra. Mabel Triguis para la traducción de libros clásicos de dominio público al guaraní.

¡Gracias por leer! disfruta de los libros.